Nayara Mira
EQUIPOQUIÉNES SOMOS
Nayara Mira, Psicóloga General Sanitaria y Sexóloga Clínica
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2006. Ejercí durante mis primeros años en el ámbito de los Recursos Humanos, donde hice un Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos en el CEF-, Centro de Estudios Financieros.
Durante esos años sin dejar de estudiar y de formarme, me interesé por las relaciones humanas desde otro ámbito. Por motivos personales tuve un parón de varios años donde me reencontré con una de mis pasiones: la sexualidad humana. Entonces, decidí estudiar de nuevo, haciendo dos máster a la vez: un Máster en Sexología clínica y Terapia de Pareja y un Máster en Psicología Clínica y Salud en Isep Valencia.
Actualmente ejerzo como psicóloga y sexóloga clínica en mi propio centro de Psicología centrado en adultos, Sexualidad y Parejas.
También soy formadora y coordinadora de proyectos para la prevención de la Salud ( Empoderamiento de la mujer sobre la desigualdad de género, talleres de educación afectivo-sexual, etc). Formadora de Formadores; Título oficial de la administración pública.
Psicóloga General Sanitaria colegiada nº CV14018
Evelyn Perla Bravo, Psicóloga General Sanitaria y Sexóloga Clínica
Psicóloga General Sanitaria colegiada nº CV16071
Fran Muñoz Martínez , Psicólogo General Sanitario y Sexólogo Clínico
Graduado en Psicología por la Universidad de Valencia en 2016. Desde mis primeros años como estudiante tenía claro que quería especializarme en el campo de la sexualidad humana y la educación afectivo-sexual, y así lo hice, a través del Máster en Salud Sexual y Sexología Clínica de la UNED. Compaginé estos estudios con el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad de Valencia.
Finalmente, con la intención de enriquecer toda mi formación con algo más de perspectiva de género, realicé estudios en la materia mediante el CFGS en Promoción de Igualdad de Género.
Actualmente y tras toda mi etapa formativa tengo la suerte de poder dedicarme profesionalmente al mundo de la Psicología y la Sexología, compaginando también la práctica clínica con el mundo de la Educación Afectivo-Sexual. Atiendo cualquier consulta sobre temas generales de Psicología (depresión, ansiedad, problemas de autoestima, gestión de la ira, conflictos, etc.). Trato principalmente temas vinculados a las relaciones no monógamas, así como identidad y colectivo LGTBIQ+ (perspectiva transinclusiva).