Cursos y talleres de formación
Cursos y talleres
Valencia
Cursos y talleres de formación sobre Violencia de Género
Por Nayara Mira ,Coordinadora
Curso sobre Violencia de Género que se realiza todos los años a aquellas mujeres inmigrantes que lo soliciten ...
(a través de beca del Ministerio) que han sido y siguen siendo ayudadas por los profesionales de la Asociación Médicos del Mundo en la cual colaboro.
Pertenezco a la asociación desde hace muy poquito y estoy como Psicóloga en el Programa de Personas en Situación de Prostitución. Este tipo de cursos, son imprescindibles para aquellas mujeres que viviendo en un país con unos valores diferentes y unas costumbres diferentes, quieren obtener recursos, herramientas de cómo vivir el día a día con sus parejas. Muchas de ellas han logrado abandonar su situación laboral precaria (que hace más difícil evitar la violencia) pero muchas de ellas siguen ejerciendo la Prostitución para poder mantener a su familia e incluso a sus parejas que les exigen que se prostituyan mientras ellos no mueven un dedo por su familia.
Es un tema candente y desgraciadamente de mucha actualidad. Los datos de muertes por violencia de Género son espeluznantes y mi aportación, mi granito de arena, aunque sea pequeño, deseo y espero que quede reflejado en estas personas que deciden venir al curso.
Añadir que este curso en concreto es voluntario. Por lo que doy lo mejor de mí para que ellas se vayan pensativas y puedan hacer cambios (aunque sean poco a poco) en su vida en pareja.
Charla CEA(R)
Añadir también que como este curso está gustando mucho y es muy demandado, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado del País València, también solicita hacer este tipo de talleres para que las personas que acaban de llegar a nuestro país, obtengan más recursos y herramientas para adaptarse mejor a la situación que están viviendo. Y poderles transmitir valores positivos ante la sociedad española y que sepan dónde buscar ayuda.
Valencia
Vivimos en el siglo XXI y los profesionales de la sexología reivindicamos desde hace muchísimos años, una educación integral y positiva en sexualidad en todo el ámbito educativo ya sea a nivel público como privado.
¿En qué consiste?
Actualmente, presentar un programa afectivo-sexual a los colegios e institutos puede parecer obsoleto, pero nada más lejos de la realidad.
Una buena educación desde la más tierna infancia ayudará a los chicos y chicas cuando empiece su pubertad a darle sentido a todo lo aprendido.
Conocerán su individualidad y respetarán la diversidad humana. Evitando así hábitos erróneos como por ejemplo mantener relaciones sexuales sin protección o conocer las principales infecciones de transmisión sexual. Pero bajo mi perspectiva positiva, potenciaré aquellas conductas y hábitos que les haga conocedores de su propio cuerpo para llegar algún día a ser adultos sexualmente saludables. Y por supuesto, respetando los tiempos de los demás.
Nuestro viaje (a) Marte
Con mi programa afectivo-sexual imparto educación en coles e institutos adaptándome siempre a las necesidades del centro y a los tiempos establecidos en el currículum escolar.Me reúno con las concejalías de juventud y educación de varios Ayuntamientos y también con jefes de estudios si es de su interés.
Ayuntamientos
Talleres Empoderamiento de la Mujer (Desigualdad de género)
Por Nayara Mira ,Coordinadora
No hay nada más agradecido que ver los rostros de felicidad de muchas mujeres a las que ayudamos. Actualmente, imparto un curso sobre empoderamiento de la Mujer.
Dura 10 sesiones en total. Aquellas mujeres que quieran, aprovechan ese espacio terapéutico. Lo que se habla es confidencial y con la certeza de que nadie de ellas, ni de nosotras las va a juzgar.
Son sesiones muy productivas, donde el grupo se nutre de experiencias personales con las que todas ellas e incluso yo misma, aprendo.
Son adaptables a vuestras necesidades
Cualquier curso, taller es adaptable a las necesidades de mis clientes.
Además, en el ámbito privado ofrezco talleres a un precio muy competitivo para todas aquellas personas que esten interesadas.
Entrevistas
En esta entrevista podrás encontrar con detalle algunos de los aspectos relacionados con los tabúes sexuales. La experta en sexualidad, Nayara Mira, nos cuenta qué son, cómo y de qué manera surgen y cuáles son los más normalizados en nuestra sociedad. ¡Escúchala tú mismx para descubrirlo!
Passar 24 hores al dia tancats a casa suposa un gran repte psicològic no només personal sinó també de convivència. A la Xina s’han multiplicat els divorcis després del confinament. Els psicòlegs asseguren que el problema en les parelles és anterior, però que la crisi l’ha magnificat. D’altra banda, s’ha disparat el nombre d’usuaris de les aplicacions per a trobar parella.
Educarse con el contenido de ficción
“Las series y películas no están hechas para educar, están realizadas para entretener”. Aunque pueden llegar a tener el objetivo de educar como es el caso de “Sex education”. Pero a pesar de las intenciones que se tengan, “una educación sexual de calidad debe aparecer desde los primeros años de vida de una persona, en el ámbito familiar y sobre todo en la escuela”, remarca Mira.